logotipo
  • Inicio
  • Habitaciones
  • Servicios
  • Entorno
  • Opiniones
  • Localización y Contacto
  • Tarifas
  • Mi Blog
  • Reservar
  • es
  • eu
  • en
  • fr
turismo rural gernika, gernika

Habla con el corazón

alojamiento barato urdaibai, urdaibai

Nuestra casa

alojamiento barato bizkaia, bizkaia

Nuestro jardín, mirando al mar

alojamiento barato vizcaya, vizcaya

Nuestro jardín nevado

turismo rural bilbao, bilbao
logotipo

Reserva Online

Te contamos más sobre nosotros y lo que nos rodea

  • +
  • jul
    3
    bosque de oma, ibarrola, bosque pintado, bosque kortezubi, kortezubi, arboles pintados, oma,

    Bosque Pintado de Ibarrola en Oma

    El Bosque de Oma es una expresión del llamado land art. El Land Art es una tendencia del arte contemporáneo, que utiliza los materiales de la naturaleza como madera, tierra, piedras, arena, etc. En este caso, es en los troncos de los árboles donde Ibarrola ha realizado pinturas que componen, entre varios árboles, diferentes figuras.

    Vamos dirección Gernika y después de pasar la recta larga de Gautegiz de Arteaga y comenzamos a subir Kortezubi cogemos el cruce a la izquierda, donde está indicado Bosque Pintado, seguimos la carretera hasta llegar al aparcamiento y abandonamos el coche.
    Arrancamos la ascensión desde el camino que sale al lado del restaurante.
    El camino se hace fácil, nos costará llegar al bosque unos 45 minutos. Llegaremos a un cruce debidamente indicado donde giramos a la izquierda, bajamos un sendero con escalones donde comienza la visita al bosque.
    En el suelo hay marcas amarillas y numeradas donde te tienes que situar para ver las figuras formadas entre varios árboles y no perderte ninguna figura. El bosque cuenta con 47 obras y se tarda mas o menos una hora en verlos tranquilamente.
    Puedes volver por el mismo camino de subida o bajar a Oma y coger el camino que lleva al aparcamiento que hemos salido.
    Se aconseja llevar ropa y calzado adecuado para andar en el monte y llevar agua, no hay agua en todo el recorrido.

    +
    jul
    3
    bermeo, san juan de gaztelugatxe, museo del pescador, ballenero aita guria, cabo matxitxako, torre ercilla,

    Bermeo

    Bermeo ha unido su destino con el mar y es la villa pesquera por excelencia de la costa vasca. Prueba de ello es la gran cantidad de recursos turísticos ligados al mar con los que cuenta. Su puerto vibra de actividad cuando llegan las capturas, sobre todo en primavera con la entrada de verdel y anchoa, cuando las embarcaciones arriban a puerto más o menos al mismo tiempo.

    La cofradía de pescadores, los muelles, los barcos y las casas del puerto viejo, son el reflejo de su relación con el mar.

    Bermeo cuenta también con otros recursos turísticos enclavados fuera del casco urbano. El más destacado sin lugar a dudas es San Juan de Gaztelugatxe, importante referencia para todos los que visitan, no solo Bermeo sino que Euskadi también. El paisaje de este paraje es de una belleza incomparable junto con la isla de Akatz y el Cabo Matxitxako.
    Pero Bermeo cuenta también con unos barrios rurales de gran personalidad por los cuales hay senderos marcados para que quienes quieran puedan disfrutar de paseos por el entorno rural.
    Museo del Pescador
    Sobre el Puerto Viejo de Bermeo se alza la histórica Torre de Ercilla, declarada Monumento Nacional, y cuyos muros encierran desde 1948 las salas del Museo del Pescador. Este es uno de los pocos museos de todo el mundo dedicado exclusivamente a mostrar a los visitantes el ámbito, vida, trabajo y técnicas de los pescadores. En este museo se pueden contemplar aspectos relacionados con la descripción de la costa y los puertos pesqueros vascos; la vida y costumbres de los pescadores, sus organizaciones gremiales; las embarcaciones y las técnicas que han empleado a través del tiempo para la pesca y la navegación.
    La historia de la Torre y sus habitantes está también reflejada en una de sus salas.

    Ballenero Aita Guria
    La importancia que ha tenido la pesca de la ballena en la vida de Bermeo y en su economía se manifiesta de manera evidente en su escudo de armas.
    La ballena proporcionaba riqueza a Bermeo, pero no debemos olvidar que su caza era una actividad peligrosa, tanto por el riesgo que suponía su captura, que exigía enfrentarse al cetáceo en pequeñas lanchas, como por la dificultad que suponía atravesar el Atlántico para llegar a Terranova y pasar en aquella tierra largas temporadas.
    Durante los siglos XIV, XV y XVI la ballena se pescaba muy cerca, en la costa, y los talayeros alertaban de su presencia a los pescadores. En esta época el número de cetáceos que visitaban la costa era numeroso. Durante el s. XVI y a finales del s. XVII, los pescadores balleneros comenzaron a desplazarse a Asturias, Galicia, y a la lejana Terranova donde realizaron cacerías durante casi un siglo hasta que a principios del s. XVII fueron hacia Groenlandia debido a la escasez de cetaceos en Terranova. Estas expediciones suponen un cambio en las embarcaciones, siendo las que van a ultramar naos y galeones con tripulaciones de alrededor de 60 personas, y con posibilidad de llevar a cabo el despiece y aprovechamiento de la ballena en el propio barco y en las costas cercanas.
    De la ballena se aprovechaba todo: carne, lengua, huesos, vértebras, barbas, y, por supuesto, el aceite,... la captura de una ballena alimentaba a muchas familias, y las travesías a Terranova eran auténticas empresas.”

    +
    jun
    30
    ticket gaztelugatxe, entrada gaztelugatxe, san juan de gaztelugatxe, gaztelugatxe

    San Juan de Gaztelugatxe

    Enlace para sacar el TICKET o ENTRADA para visitar SAN JUAN DE GAZTELUGATXE
    La ermita de San Juan de Gaztelugatxe pertenece a Bermeo, está situada sobre un peñón o islote, unido al continente por un puente de piedra y el acceso a la ermita es una subida de 231 peldaños de una escalinata. El paisaje desde la ermita es bellísimo. 

    La peña es un lugar estratégico para el dominio de la costa.

    Dicen que San Juan Bautista dejó su huella al final de la escalinata. Si pones tu pie sobre la huella dicen que trae suerte.
    En la cumbre está la ermita con unas espectaculares vistas de la costa Cantábrica, sus acantilados, túneles y arcos
    No olvides tocar la campana tres veces y pedir un deseo, antiguamente lo hacían para ahuyentar malos espíritus y dolores de cabeza y pedir fertilidad
    Tiene San Juan de Gaztelugatxe bastante más historia: de trapicheos, de piratas, de luchas y de naufragios provocados por las tempestades.
    Seguro que volverás

    Recuerda llevar ropa y calzado cómodo. 

    +
    jun
    15
    Casa Rural Arboliz

    Mi nuevo Blog, todo lo que no te deberías de perder si nos visitas

    Esta es la primera entrada en "mi blog".

    Desde esta sección os iré contando las novedades de la casa rural Arboliz y todo lo que no te debes perder si nos visitas.

    Ahora mismo, cuando estás leyendo este blog quiere decir que ya he activado nuestra nueva web. 
    Soy del lema renovar o morir, se me ha quedado la vieja web obsoleta, necesitaba una buena renovación, cambio de versión, nuevas leyes que hay que cumplir, etc... y he decidido un cambio total, una nueva web que pueda gestionarla yo solita, que cumpla todas las leyes y que os guste, lo más importante.

    De momento sigo trabajando en esta web, le estoy dedicando bastante tiempo y espero que sea de vuestro agrado.

    Hasta la próxima

    +

    Reserva Online

    SSL conexión segura Ley de Protección de Datos Covid Prevention

    Casa Rural Arboliz

    logotipo
    Arboliz 1248311 Ibarrangelu BizkaiaEspaña
    (0034) 946276283
    (0034) 665733936
     34665733936
    arboliz@arboliz.com

    XBI00021

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Cookies
    • TechnologyDiseño Web para Hoteles, Apartamentos y Casas Rurales
    Popup image

    Web Oficial, mejor tarifa, mejores condiciones, garantizado!

    Reserva desde NUESTRA WEB y obtendrás una MEJOR TARIFA con las MEJORES CONDICIONES.

    Reserva ahora!

    RESERVA AHORA

    loading
    Whatsapp icon

    Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en "Configuración de Cookies". El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.