Elantxobe
- 10 Julio 2013
Elantxobe tiene su origen en un reducido núcleo de pescadores que existía ya hacia en 1524 y que fue aumentando con hombres de los pueblos vecinos.
Su nombre, Elantxobe, tiene como origen un núcleo de caseríos, Elantxo, ubicados en el término municipal de Ibarrangelu y próxima a la que daría lugar su nombre: Elantxobe, es decir, "Elantxo abajo"
En el año 1783, existiendo ya la cofradía, se construyeron varios muelles en su puerto para evitar los embates del mar Cantábrico, que fueron reforzados a través de los años, por ser puerto muy abierto a la mar.
La subida al cabo Ogoño desde Elantxobe nos ofrecerá espectaculares vistas sobre la costa y su masa forestal de encinar cantábrico. Desde la cima recordaremos a los atalayeros que avistaban la ballena vasca desde allí. También de especial interés el puerto pesquero de Elantxobe y la espectacular disposición vertical de su casco urbano.
El recorrido se inicia en Elantxobe.
PR BI-165 Ruta hacia el mar (Ibarrangelu-Elantxobe)
- 09 Julio 2013
Ruta que discurre entre el mar y el encinar. De especial interés la visita a la localidad marinera de Elantxobe y las impresionantes vistas desde el Cabo de Ogoño.
El itinerario comienza en la carretera de Ibarrangelu a Elantxobe, tomando en el barrio de Ibinaga la desviación a la izquierda. Comienza con una cuesta y llegamos a una plazoleta.